Nombre:
España en Georreferenciación
Acrónimo:
EGEO
Publicador:
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Descripción:
EGEO es un servicio común ofrecido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, sin costo alguno, que facilita la creación de mapas interactivos para su presentación en portales web, sin necesidad de conocimientos de georreferenciación ni desarrollos adicionales. Dispone de un entorno para la gestión de dichos mapas basado en una parametrización sencilla y plantillas de datos con una estructura simple (Excel o XML).
Descripción detallada:
Crear un mapa será tan sencillo como darlo de alta en la plataforma y adjuntar los datos georreferenciados (por Comunidad Autónoma, Provincia, Población o punto georreferenciado).
Este servicio común está enmarcado en las medidas que buscan la racionalización del uso de los servicios básicos de la Administración, por ello los objetivos de este servicio son:
* Potenciar el uso de servicios comunes dirigidos a todas las AAPP.
* Fomentar la reutilización de recursos, con el consecuente impacto en costes.
* Facilitar la transparencia de las Administraciones permitiendo la representación de datos e indicadores en mapas que se podrán integrar en portales, cuadros de mando, etc.
EGEO proporciona un ahorro directo en tiempo y recursos al no tener las Administraciones que desarrollar un módulo similar. Además contribuye a la transparencia informativa al facilitar la representación y difusión de información e indicadores en mapas, de forma clara y sencilla.
Red de Origen:
Organismos destinatarios:
Cualquier Administración Pública
Requisitos de acceso:
La plataforma consta de dos partes:
1. EGEO-GESTIÓN: Aplicación de Gestión, parametrización y carga de datos de mapas. Sólo disponible a través de Red SARA/Red NEREA
2. EGEO-VISOR: Visor de mapas para embeber en portales/aplicaciones (con/sin seguridad). Disponible tanto a través de las redes Interadministraticas (SARA/NEREA) como por Internet.
Información Tecnica:
EGEO se ofrece como un servicio común para ser utilizado sin costo alguno por las Administraciones Pública.
La solución técnica se compone de dos bloques:
• Visor de Mapas (EGEO-VISOR)
• Herramienta de Gestión (EGEO-GESTION)
El visor de Mapa (EGEO-VISOR) es la parte del sistema encargada de renderizar la información geográfica en los navegadores de los usuarios. Está desarrollado en tecnología PHP que se ejecuta sobre un servidor web (Apache HTTP Server) y como repositorio de información utiliza una base de datos PostgreSQL (+ extensiones PostGIS). Para la carga de la información dentro de este sistema se utiliza procesos desarrollados en PL/Python.
La capa de renderización utiliza servicios WFS y WMS del Instituto Geográfico Nacional para enriquecer la presentación de los mapas añadiendo los límites administrativos (comunidades autónomas, provincias y municipios).
La herramienta de Gestión (EGEO-GESTION) es la parte encargada de la parametrización de los mapas y la carga de información. Esta desarrollado en tecnología Java EE que se ejecuta con un contenedor de servlets (Apache Tomcat) y como repositorio de información utilizar una base de datos MySQL.
La capa de gestión, de cara a la geolocalización de direcciones utiliza los servicios ofrecidos por IGN, Catastro y GoogleMaps.
Las integraciones con servicios externos para proporcionar datos puede llevarse a cabo de forma manual (usando ficheros Excel o XML) o de forma automática (usando Servicios Web y ficheros XML).
URL información:
Mail:
URL servicio:
EGEO-VISOR: http://egeovisor.redsara.es/
EGEO-GESTIÓN: http://se-egeogestion.redsara.es/egeo-backend-web/init/Init.action